Blog

26-12.2020 FELIZ AÑO NUEVO

¡RECIClAJE GLAM para desearte lo mejor en EL NUEVO AÑO!
La Sala Dorada fue un proyecto que desarrollamos en 2012 junto a Izabela Wieczorek... piel aumentada, tejidos, detalles y fragmentos... multiplicidad... percepción enriquecida y escucha radical para desmontar la visión única de lo que nos rodea y de los otros... para empezar renovados... ¡Feliz 2021!

CICLO TEK TOK de conferencias >>>>>Está en marcha el ciclo TEK TOK, ya han pasado por allí Javier García German y Eva Gil ¡y en las próximas semanas estaremos Álvaro Carrillo Eguilaz y yo! ¡Os invitamos a echar un vistazo!
¡Gracias Borja Sallago y ETSAS por la organización!
El 13 de enero allí estaremos, a las 12:00h
17-12.2020 NAVIGATING DIZZINESS TOGETHER

En PSAAP estamos ya trabajando en el increíble proyecto de investigación artística NAVIGATING DIZZINESS TOGETHER! Una idea original de Ruth Anderwald y Leonhard Grond donde tengo el placer de participar. ¡Un grupo internacional donde se encuentran filosofía, arte, medicina, literatura, somática, política o arquitectura!
El proyecto se aloja en el Zentrum Fokus Forschung, University of Applied Arts, Vienna y cuenta con los fondos del Austrian Science Fund FWF PEEK AR 598.
¡Gracias Ruth y Leo por esta colaboración tan prometedora!
16-12.2020 CIUDAD SOMÁTICA EN COAA + OUG

CIUDAD SOMÁTICA >>> Esta semana estaremos participando en la serie de conferencias para el repositorio formativo de Urbanismo de Género del COA Asturias + Observatorio de Urbanismo de Género-OUG. En la ponencia hablaremos entre otros de los proyectos "Interespecies", "Arquitectura Somática Pop-Up" o "Ecología Cívica" . ***** Aquí te dejamos un resumen y el guión de contenidos:
La conferencia pone de relevancia la importancia de una aproximación somática a nuestras ciudades. La somática nos revela la multiplicidad de cuerpos- todos ellos múltiples- que entramos en relación con el medio- también nos muestra la multiplicidad de medios. Perspectivas feministas, fenomenológicas, ecológicas
09-12.2020 SESIONES CUERPO A CUERPO EN PSAAP

Hoy... ¡te invitamos a conocer nuestras sesiones CUERPO A CUERPO! En las imágenes, el precioso espacio de La Hipoteca

Ya tienes a tu disposición la grabación de la tertulia que tuvimos ayer en el Café de la Ópera de Barcelona... estuvimos aportando ideas desde la Arquitectura Somática y escuchando los avances en Neuroarquitectura de Ana Mombiedro, las cuestiones acerca de la psicología del espacio de Lucía Vázquez, las aportaciones de Marta Delgado con su investigación multidisciplinar en Berkeley y las consideraciones de Luís Barrero sobre realidad aumentada, espacio digital y arquitectura. Los asistentes aportaron también numerosas ideas... en resumen: ¡fue un gusto! ¡Gracias Carlos Tejada y Ana Mombiedro por propiciar el evento!
04-12.2020 PAISAJE SOMÁTICO POP-UP

Nuevos dibujos en nuestro cuaderno de cuarentena/ ¡cuaderno de paisajes somáticos pop-up!
07-11.2020 INTERESPECIES

Visita nuestro nuevo proyecto INTERESPECIES. ¡Un proyecto en expansión, muy necesario para nuestras ciudades! /// La reinvención de las ciudades no es un proyecto que podamos posponer. Nos obliga la triple crisis que nos ocupa (sanitaria, climática y económica) y aunque deberíamos habernos puesto manos a la obra hace tiempo, aún contamos con una infraestructura base que posibilita una ciudad diferente. De forma conjunta a la reinvención de la ciudad debemos reinventar los imaginarios que nos rigen, si no, ninguna transformación será posible. Empecemos por estos últimos. /// Los imaginarios que rigen nuestra sociedad hunden sus raíces en nuestros
30-10.2020 PRE______IMAGINARIOS

Ya puedes visitar la exposición PRE_____IMAGINARIOS de la que formamos parte y adquirir el catálogo que contiene nuestro texto "Imaginarios Reales. La Revolución Somática". ¡ Gracias al equipo de PRE_____IMAGINARIOS !
30-10.2020 ¡LSAAP EN MARCHA!

Ya hemos comenzado nuestro Laboratorio Internacional de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje (LSAAP) en su nueva era digital. Con plazas completas y participantes e invitadxs increíbles. Te iremos contando, pero si quieres saber nuestro programa puedes verlo aquí. ¡Volvemos a abrir inscripciones en enero!
30-10.2020 ARQUICAFÉ CON STEPIEN Y BARNO

Al terminar el verano nos tomábamos un café con Stepien y Barno ¿Quieres escuchar? Puedes hacerlo en el siguiente enlace: ARQUICAFÉ
¡Gracias Stepien y Barno!

El pasado 7 de septiembre tuvimos el placer de conversar en la Universidad de la Costa, Colombia. Aquí te dejamos el enlace a la conferencia y el posterior debate. ¡Fue un auténtico lujo!
03-9.2020 ATARDECERES DE SEPTIEMBRE

Sunset Expander… no es una máquina/ no es un edificio/ no es paisaje/ no es una comunidad de gentes/ no es un evento colectivo… es todo eso a la vez… en septiembre te recordamos cómo hacer para que los atardeceres duren mas… Ü
24-7.2020 CONVERSACIÓN ASIMÉTRICA

Hoy (viernes 24 de julio) a las 19:00h estaremos una vez más en el Club de Lectura de Ediciones Asimétricas. (Directo en el Instagram de @edicionesasimetricas)
Hablaremos del capítulo dedicado a la COGNICIÓN CORPOREIZADA en Arquitectura y Arte dentro de nuestro libro "Espacio Somático. Cuerpos Múltiples".
En el camino relacionaremos las ideas del libro con dos proyectos: nuestro laboratorio LSAAP y el nuevo proyecto internacional "NAVIGATING DIZZINESS TOGETHER" ideado por Ruth Anderwald y Leonhard Grond desde Viena... Este último proyecto en el que pronto empezaremos a colaborar es la continuación de "Dizziness-

Hoy a las 18:30 hora española visitamos SAW (Summer Architectural Workshop) de la UFV (Universidad Francisco de Vitoria)

Puedes ver toda la información acerca de nuestro Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje (LSAAP) aquí. Para pre-inscribirte escríbenos un correo a galvez.eps@ceu.es ¡Te esperamos!

PSAAP te desea un FELIZ VERANO con conciencia INTERESPECIES … cambiemos nuestros imaginarios… nuevos cuerpos… nuevas ecologías… observando las dinámicas de la materia planetaria configuramos nuestra agenda de diseño.
08-6.2020 DIBUJO en COREOGRAFÍAS DIBUJADAS

El jueves 11 de junio a las 20.00h estaremos en el evento participativo COREOGRAFÍAS DIBUJADAS organizado por Grupo Aranea... dibujaremos en directo junto a Marutxa Casares, Anthi Kosma y Marina Navarro... la música la pone Edu Comellés.

Miércoles 10 de junio de 2020 a las 19:00h, tercera y última sesión dentro del Club de Lectura de Ediciones Asimétricas. Hablaremos de Antropología Sensorial y de nuestra participación con el proyecto POP-UP SOMATIC ARCHITECTURE en el entorno del Centro de Estudios Sensoriales de Canadá. Te esperamos entonces en el instagram de @edicionesasimetricas

>>> ... o acerca de por qué es interesante hablar hoy día de Arquitectura y Danza... >>>
Te dejamos AQUÍ nuestra intervención de hoy en el debate sobre DANZA y ARQUITECTURA organizado por Stepien & Barno... y AQUÍ el enlace al evento completo.
01-6.2020 DANZA Y ARQUITECTURA

El próximo jueves 4 de junio a las 19:00h estaremos debatiendo on-line sobre DANZA y ARQUITECTURA en la sesión organizada por STEPIEN Y BARNO puedes inscribirte para participar mandando un correo a cursos@stepienybarno.es
Estaré acompañada por María Aguilar, Jaume Blancafort, Sonia Rayos y Carmen Francés. Gracias STEPIEN Y BARNO por la invitación.
28-5.2020 LA INTEMPERIE

“INTEMPERIE”
La intemperie es una condición vital que las personas negamos la mayor parte de las veces. No queremos estar expuestos a las inclemencias, no queremos que el tiempo pase a través nuestro- nos preferimos siempre jóvenes- no queremos transformarnos a través de la mixtura con otros seres- el resultado es impredecible y nos da miedo- y no entendemos que nuestros sucesores genuinos son organismos diversos, materia mineral u otros cuerpos, no solo los que engendramos biológicamente.
La intemperie en cambio no nos niega, nos penetra, y penetra nuestras casas. No hay refugio posible ante las inclemencias, la transformación del

25-5.2020 CONFERENCIA

¿Quieres saber más de ARQUITECTURA SOMÁTICA? Aquí tienes disponible el enlace a la grabación de la conferencia que dimos el pasado 8 de mayo en la UEM.
20-5.2020 ARQUITECTURA SOMÁTICA

ARQUITECTURA SOMÁTICA... Rituales comunes para diversos organismos y materialidades, unos cuerpos se acogen al operar de otros (ej. fachadas que se comportan como el tejido de los pétalos de una flor), pero también unos cuerpos (y obviamente hablo aquí de cuerpos humanos y no humanos) asumen afectos y relaciones políticas de los otros. Esta arquitectura comparte cuerpo político, conceptual, emotivo, semántico, fisiológico con los organismos que la conforman. Esta arquitectura no se habita, se hace, se performa. Los organismos vivos y los materiales están en coalescencia somática formando un único cuerpo y también afrontan las crisis juntos, creando resiliencia. *****
13-5.2020 ENCUENTRO PARTICIPATIVO

El viernes 15 de mayo a las 18:00 intervendremos en el Encuentro Participativo de CULTURIA
CULTURA Y COVID 19. ESPACIO PÚBLICO ¿NUEVAS INTERACCIONES?
Puedes inscribirte aquí.

Esta semana retomábamos nuestro proyecto PAISAJES REVOLUCIONARIOS en los descampados de Madrid. La ecología cívica, la imaginación radical y la eco-somática como agentes de transformación urbana y reinvención política y social son ahora más necesarias que nunca.
Los descampados florecen con nosotros en cuarentena y nos muestran su resiliencia y biodiversidad. En red, conforman un Madrid diferente, fértil en servicios ecosistémicos, una ciudad que en la actualidad, resulta invisible a los principales poderes.
Con los principales parques de la ciudad cerrados, los descampados vuelven a ser áreas de impunidad para el esparcimiento. Una red al margen de
07-5.2020 ARQUITECTURA SOMÁTICA en la UEM

El viernes 8 de mayo a las 10:30 impartimos la conferencia ARQUITECTURA SOMÁTICA en la Universidad Europea de Madrid (UEM). Estaremos principalmente con los alumnos de TFG pero la conferencia es abierta y online. Si quieres participar como oyente envíanos un correo y te mandamos el enlace de acceso. ¡¡Gracias a Eva Hurtado Torán y a Andrés Perea por la invitación!!

"En plena carretera..." es nuestra contribución para el proyecto ENDLESS DOLL HOUSE PROJECT comisariado por Fermina Garrido, Mara Sánchez Llorens y Gonzalo Lozano. #cuarentena #casa #bosque

Este sábado (25-04-2020) a las 20:05 estaremos de nuevo en directo en Instagram con EDICIONES ASIMÉTRICAS @edicionesasimetricas … en esta ocasión hablando de “Sistemas Vivos”, uno de los capítulos de “ESPACIO SOMÁTICO. CUERPOS MÚLTIPLES” ***
¿podemos pensar en que cuerpos humanos y no humanos diseñamos en absoluta cooperación? ¿que estar vivos y construir es dar forma y organización diversa a una única substancia interplanetaria?***
“Los cuerpos nacen y mueren, los entornos también, pero si la sinergia es la adecuada nuestros entornos nos sobrevivirán por generaciones. Si bien ahora mismo esta sinergia está claramente en déficit, la aproximación
23-4.2020 UNA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS VIVOS

Un sistema constructivo basado en la piel… un entendimiento de cuerpos humanos y no, plantas y la materia planetaria como expresión de un mismo impulso… mismo material con distinta organización… así construimos a través de la multiplicidad de la materia común… polvo de estrellas.
Para ello hay que entender en profundidad lo vivo, ir hacia una conjunción de cuerpos panárquicos en los que la arquitectura no es más que una expresión de las dinámicas cósmicas… con un respeto radical hacia la multiplicidad de la vida, hacia la sinergia de unos organismos y otros en coalescencia somática. En esta

Imaginarios Reales: La Revolución Somática
La imaginación pocas veces es tomada en serio. Se asocia a fantasías, a viajes mentales, pero algunas personas ya nos regalaron una visión muy distinta. Cornelius Castoriadis en su obra “La Institución Imaginaria de la Sociedad” (1975) nos recordaba que son precisamente estos “imaginarios escondidos”- así los nombramos nosotros- difícilmente analizables racionalmente, los que están detrás de nuestras construcciones reales. >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Por construcciones entendemos nuestras instituciones, políticas, relaciones sociales, organizaciones energéticas, ecosistémicas… y son también estos mismos “imaginarios escondidos” los que nos impiden ver como verosímiles, construcciones alternativas que si bien no son imposibles
08-4.2020 PEZDEPLUMAS

pezdeplumas es un continuo viaje a través del campo extendido de la arquitectura, el paisaje y el urbanismo. Se mueve a través de diferentes escenarios relativos a la investigación, la exploración y la performance. El viaje, está basado en la productiva ambigüedad encarnada por el pezdeplumas, siendo éste un excelente caminante, bailarín, submarimista y volador al mismo tiempo... PSAAP recupera el ARCHIVO del PEZDEPLUMAS (2010-2011-...) con sus numerosas colaboraciones... visítalo aquí.

¿Según qué canales los cuerpos de organismos humanos y no humanos exudan arquitectura?- SÁBADO 4 DE ABRIL A LAS 20:05- Estaremos en el CLUB DE LECTURA de @edicionesasimetricas - en directo en Instagram- leyendo nuestro libro "ESPACIO SOMÁTICO. CUERPOS MÚLTIPLES" ... ¡¡TE ESPERAMOS!!
24-3.2020 CUADERNO DE CUARENTENA


La coalescencia es la propiedad de las cosas de unirse o fundirse. Se refiere a cuando diversos “materiales” se unen en un solo cuerpo. Es un concepto que proviene de la física y la química pero antropólogos como Tim Ingold también lo usan con relación a las personas cuando se ven sumergidas en un evento común, medioambiental, ecológico. >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Lo somático alude a percibirse en primera persona como ser encarnado, a percibirse en acción atendiendo a cómo hacemos lo que hacemos. Pero esta percepción es inseparable del medio y de otros cuerpos a los que estamos vinculadxs. Se trata de

READY-MADE PROTOTYPE #1 ... a quince minutos de mi, una estructura arquitectónica viva (o un árbol que quiere ser habitación)... la descubro ahora, pero ha estado ahí durante años… en tiempos del coronavirus prácticas y realidades a nuestro alcance emergen… están ahí pero ¿seremos capaces de reconocerlas? ¿y de darles prioridad para hacer una vida mejor? Protegiendo a los cuerpos más vulnerables tenemos además la posibilidad de revolucionar nuestras relaciones sociales, políticas, pedagógicas, somáticas, nuestras relaciones con el planeta… usemos la ventana de innovación que produce la crisis… con responsabilidad, con apertura… con imaginación… ¡y hagamos cambios!... este ready-made solo

Os dejamos imágenes de la PRESENTACIÓN del libro “ESPACIO SOMÁTICO. CUERPOS MÚLTIPLES” celebrada el pasado 7 de marzo en el Teatro Lagrada… muchas gracias a EDICIONES ASIMÉTRICAS, a los maravillosos invitadxs (Juan Herreros, Narges Bazarjani, Andrés Perea, Izaskun Chinchilla y Marta Botana) y al increíble público asistente (también a los que no pudisteis venir pero igualmente estuvisteis presentes). Todxs llenasteis la sala (de cuerpos múltiples) con un cariño, un interés y unas palabras reveladoras que hicieron del momento algo inolvidable. Gracias también a María Ruíz Villar por estar a los mandos de la producción, y a Helena Fernández López
06-3.2020 ¡¡TODO LISTO!!

Todo listo en el Teatro Lagrada (C/ Ercilla 20) para presentar "Espacio Somático. Cuerpos Múltiples" ... MAÑANA sábado 7 de marzo a las 12.00... con Ediciones Asimétricas, Juan Herreros, Narges Bazarjani, Andrés Perea, Izaskun Chinchilla, Marta Botana, María Auxiliadora Gálvez... y tu!! Ü

*ARQUITECTURA SOMÁTICA- LA PIEL EN EL AIRE... Y MÁS PROFUNDO
*La Arquitectura Somática tiene en cuenta las cualidades de lo vivo, potencia y acoge sus sistemas, y está en continua interacción con los cuerpos que la habitan...
*Construcciones dérmicas creadas por cuerpos múltiples. Arquitectura reactiva... Arquitectura sensitiva... Sensores, suavidades, durezas, pelo, capas diversas, membranas, huellas, cicatrices, lunares, memorias... subjetividades colectivas, múltiples o individuales...
*La próxima conferencia sobre arquitectura somática será en la Universidad Europea de Madrid el 27 de marzo de 2020
22-2.2020 PIEL DE FLOR

Destilado espontáneo de piel de flor... cuerpo flor... la arquitectura somática aprende de y con los sistemas vivos... schlumbergera, meses, agua, aire y cristal...
"un tejido celular admirable cual delicadísima labor de encaje; solo que las mallas están repletas de un jugo azul o violado (...) mediante mezclas de líquidos con finísimos corpúsculos coloridos, producen las flores sus más diversos tonos. (...) Solo las blancas dejan sencillamente vacías sus células. El interior de estas, lleno de aire, refleja entonces la luz que reciben y aparecen blancas." Cita de R.Francé, ed. castellano, 1946. Foto: psaap
16-2.2020 PAISAJES REVOLUCIONARIOS

PAISAJES REVOLUCIONARIOS es un proyecto colaborativo… reclamamos una CIUDAD SOMÁTICA… capaz de cambiar la forma de la ciudad que se apega a la abundancia de combustibles fósiles, otra ciudad es posible, una capaz de usar el capital ecológico y social de forma esplendorosa… cuerpos múltiples con sus utopías en coexistencia evolucionando y transformándose al mismo ritmo de estos paisajes… entornos y cuerpos en continuidad… para esto necesitamos cambiar nuestras prácticas profesionales… la ciudad se “practica” a lo largo del tiempo y ese acto performativo la revela y la construye.
Hace algunos años… empezamos a CAMINAR JUNTXS lo que denominamos
16-2.2020 BRAIN, BODY, COGNITION, volumen 8 #3

Nuestra perspectiva desde la arquitectura acerca del Movimiento y la Cognición presentada en la Universidad de Harvard en 2018 aparece ya publicada en la revista científica BRAIN, BODY, COGNITION volumen 8 #3 … … entrelazando disciplinas, conocimientos y modos de aprender… … ¡felices de proporcionar una aproximación diferente!

¡¡APUNTAD EN LA AGENDA!! El sábado 7 de marzo a las 12:00 del mediodía presentaremos nuestro libro “Espacio Somático. Cuerpos Múltiples” en el TEATRO LAGRADA. Estaremos en muy buena compañía con Narges Bazarjani, Marta Botana, Izaskun Chinchilla, Juan Herreros, Andrés Perea y Ediciones Asimétricas… ¡¡Nos haría muy felices que nos acompañaras!!

Entender modalidades sensoriales es entender no solo percepción sino también imaginación e imaginarios así como relaciones y organismos… la Arquitectura Somática emerge de cuerpos múltiples que queremos conocer… sus “imágenes corporales” delineadas entre otros por aspectos socio-políticos dictan sus acciones, sus modos de operar y sus arquitecturas sugeridas… en PSAAP a través de entrevistas (Método IPA) y exposiciones participativas los investigamos para hacer arquitectura que los reconozca y soporte a todos… Estas imágenes pertenecen a los dibujos hechos por lxs asistentxs a la exposición participativa celebrada en Hamburgo hace unos meses… ahora trabajamos con una comunidad de mujeres africanas en
07-1.2020 ¡VUELVE LSAAP!

Vuelve el Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje (LSAAP) … matrículas abiertas… comienzo en febrero… 200€ el cuatrimestre completo… 2 horas a la semana de debates encarnados, experiencias y teoría acerca del cuerpo, la arquitectura y el paisaje en sus componentes políticos, ecológicos, pedagógicos… atmosféricos… experimentando el “Espacio Somático" y los "Cuerpos Múltiples”… para más información escribe a galvez.eps@ceu.es
03-1.2020 PIEL EN EL AIRE

Comenzamos el año y mudamos la piel… con los fragmentos pensamos en arquitecturas reactivas, somáticas, con diversas capas de biomateriales que permiten un cambio de paradigma arquitectónico a partir del entendimiento de lo vivo… arquitectura performada por las distintas dimensiones que un ser promueve con su PIEL EN EL AIRE
31-12.2019 FELIZ 2020

FELIZ AÑO NUEVO 2020… nuestros mejores deseos para ti… desde PSAAP

¡YA DISPONIBLE EN Ediciones Asimétricas !
Te dejamos algunas de las ilustraciones del nuevo libro “ESPACIO SOMÁTICO. CUERPOS MÚLTIPLES”… ya puedes adquirirlo en la web de Ediciones Asimétricas… en enero estará disponible en tiendas y en febrero… en febrero te lo presentamos y lo debatimos contigo y con Narges Bazarjani, Marta Botana, Izaskun Chinchilla, Juan Herreros y Andrés Perea…
¡Feliz final de año y feliz comienzo de 2020!
19-12.2019 ESPACIO SOMÁTICO. CUERPOS MÚLTIPLES

¡ESTAMOS DE ENHORABUENA! Hoy, “ESPACIO SOMÁTICO. CUERPOS MÚLTIPLES” ha viajado a la imprenta… es cuestión de días que lo tengamos en nuestras manos, ¡¡antes de que acabe el año estará disponible!! … os lo presentaremos en 2020 en un lugar especial y en muy buena compañía. GRACIAS a Ediciones Asimétricas … ¡muy pronto os contamos más!
11-12.2019 ARQUITECTURA SOMÁTICA POP-UP EN BILBAO

Os dejamos esta imagen de nuestra visita ayer a Bilbao. Conoce más del proyecto aquí.
ARQUITECTURA SOMÁTICA en el COAVN dentro del ciclo sobre “Ciudad y Salud”, en compañía de Matxalen Acasuso, Arantza Leturiondo, Ángela Baldellou, María Arana (Urbanbat) y Pablo y Ángel de la Hoz. Gracias a Víctor Otero por la organización y al COAVN… participaron también entre otrxs Pezestudio o Soil … ¡debates encarnados, dibujos inmersivos y bellísima experiencia! … ¡Gracias!
15-11.2019 ARQUITECTURA SOMÁTICA en el COAVN

El próximo 10 de diciembre estaremos en el COAVN, en Bilbao, con nuestra conferencia ARQUITECTURA SOMÁTICA y la EXPO-INSTALACIÓN “Arquitectura Somática POP-UP”… ¡gracias por la invitación!… más detalles acerca del programa aquí…
28-10.2019 SESIONES LOOSE DE LSAAP

El pasado viernes en Matadero, tuvimos la sesión STATIC LOOSE versión callejera del Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje (LSAAP)... La CIUDAD es SOMÁTICA... con María Ruíz Villar. En esta ocasión tratamos aspectos de navegación espacial, mapas cognitivos, imagen corporal y políticas del cuerpo y del espacio.
"Static Loose: Affordance/Agency" es la primera de una serie.
Estas sesiones se repetirán una vez al mes de la mano de María... que buceando en los conceptos, experiencias y sesiones de nuestro Laboratorio, nos propondrá acciones en distintos espacios públicos de la ciudad seguidos de un

¿Arquitectura y medicina? El miércoles 23 de octubre nuestras Arquitecturas Somáticas viajarán al VIII Simposio de Humanidades Médicas bajo el tema ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO. Se desarrollará desde las 9:15 en la Facultad de Medicina de la U.S.P C.E.U en Madrid. Presentaremos nuestras investigaciones dentro del Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje (LSAAP). ¡Os esperamos! Es necesaria inscripción previa, contáctanos si quieres venir.
(Imagen: “Street organ in Amsterdam” by Ilse Bing, 1933)

El próximo jueves 17 de octubre formamos parte de la mesa de presentación de la nueva monografía de ESTUDIO HERREROS a las 20:15 en la SALA EQUIS. Participamos junto a Pedro Pitarch y David Bestue >>>> FELICIDADES ESTUDIO HERREROS ganas de compartir el momento con vosotros.
(Imagen: Estudio para Vogue. Helmut Newton, 1974)
23-9.2019 HOY COMENZAMOS LSAAP

HOY comenzamos. Primera sesión de la nueva temporada del “Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje” (LSAAP)… de 18:30 a 20:30 en el Aula de Análisis de Formas de la Facultad de Arquitectura de la EPS Universidad San Pablo CEU… ¡Estás invitad@ a venir!
19-9.2019 DIBUJO INMERSIVO
15-8.2019 MUNDUS IMAGINALIS

Desde este verano formamos parte de la red del Schumacher College… tras nuestra incursión en Mundus Imaginalis estuvimos viendo cómo la narración oral es parte fundamental en la creación de imaginarios en todas las culturas… cómo éstas construyen sociedades… y cómo la ecología o la biodiversidad nos dan una posibilidad de pensar “lo otro”, lo alternativo y a hacer que coexistan múltiples subjetividades… pero además la poesía y las narraciones de comunidades tan diversas como las amazónicas o las siberianas, nos ayudan a ir más allá de la literalidad de la realidad, nos muestran su multidimensionalidad… y esto tiene consecuencias
14-7.2019 ARQUITECTURA SOMÁTICA POP-UP

Durante el verano continuamos buceando en nuestro interior… corporeizados… ARQUITECTURA SOMÁTICA POP-UP, un proyecto en crecimiento acerca de subjetividades, antropología sensorial e implicaciones políticas…

Este año formamos parte del comité científico del 5º CONGRESO INTERNACIONAL ESPACIOS SONOROS Y AUDIOVISUALES, y 23ª JORNADAS DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA MUSICAL - JIEM 2020 “Filosofía, creación y tecnología actual” que se celebrarán en 2020 con algunos escenarios como el Museo Reina Sofía, MNCARS o el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, UAM. Aquí tienes toda la información para participar en el LABORATORIO DEL ESPACIO o enviando un ARTÍCULO, ¡¡tu eliges!!

La POP-UP SOMATIC ARCHITECTURE © conquista espacios domésticos de Madrid central… esta investigación en antropología sensorial revela el universo somatosensorial de la experiencia, la riqueza de la originalidad individual, las múltiples utopías en coexistencia- utopías usadas como método de transformación- pero también, entre otros, los paisajes fisiológicos. Todo ello en el continuo flujo de construcción de mundos y cuerpos, entrelazados, siempre dinámicos… en acoplamiento. Adentrándonos en el increíble potencial socio-político y ecológico de un cuerpo… de un cuerpo como el tuyo… revelando el carácter cósmico de un cuerpo… de cuerpos de sangre fría y caliente…
Visita el proyecto aquí: http://psaap.com/pop-up-somatic-architecture/
04-6.2019 SEGUNDA EDICIÓN TÍTULO PROPIO LSAAP

¡¡ABRIMOS MATRÍCULA para la SEGUNDA EDICIÓN DEL TÍTULO PROPIO EN “SOMÁTICA APLICADA A LA ARQUITECTURA Y EL PAISAJE” que se desarrollará durante el CURSO 2019-2020!!
Más información aquí.

Esta semana se graduaba la primera promoción del Título Propio en Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje... en palabras de María Ruíz "NUESTRA REVOLUCIÓN ES DEJAR EN HERENCIA UN MUNDO, NO UN INMUEBLE" ... ... ... ... ... ... ... ... y en eso continuamos...

Ayer en Hamburgo inauguración interactiva de la expo-instalación de la POP-UP SOMATIC ARCHITECTURE… Gracias a todos los participantes, pero en especial a los que viajasteis de lejos para estar… vuestra compañía fue más que un regalo… ¡¡y una vez más gracias a Wiktor, Sara, Jan, Katja y Mathias!! http://psaap.com/pop-up-somatic-architecture/
14-5.2019 POP-UP SOMATIC ARCHITECTURE HAMBURGO

Primer montaje en proceso de la POP-UP SOMATIC ARCHITECTURE dentro del workshop “Sensing, a professional competence” en la HafenCity Universität de Hamburgo… Gracias Sara, Wiktor y Jan… ¡mañana estrenamos!… … en buenísma compañía junto al taller de Katja Münker y la conferencia de Wiktor Skrzypczak…
03-5.2019 REMEMBER YOUR BODY PODCAST SERIES 2

Junto a las intervenciones de Erin Manning, Brian Massumi o Tim Ingold (¡¡¡Mejores compañer@s de cartel imposible!!!) aparece la nuestra (Mª Auxiliadora Gálvez) dentro de la serie 2 de PODCAST del proyecto “SOMATICS TOOLKIT. A Somatics Toolkit for Ethnographers”, una investigación del “National Center for Research Methods” y la “Universidad de Coventry” entre otras instituciones. Gracias a Eline Kieft, Ben Spatz y especialmente a Doerte Weig por interesarse por nuestro trabajo e invitarnos a participar. ¡Gracias también a Christine Garrington por hacerlo todo fácil! Puedes conocer el proyecto y escuchar los podcast aquí.

Primera EXPO-INSTALACIÓN de nuestro proyecto “POP-UP SOMATIC ARCHITECTURE” en HAMBURGO. Será en la HafenCity Universität, ¡el 15 de mayo! La instalación, sobre nuestra investigación en antropología sensorial, estará acompañada de la conferencia-performance “Dance and Architecture: A Rehearsal at the Common Lab. The origins of a Pop-Up Somatic Architecture.” Todo ello formará parte del Workshop “Sensing, a professional competence” organizado por Wiktor Skrzypczak y coordinado por Sara Lusic-Alavanja. ¡¡Gracias a ambos por esta invitación!!

Ya tienes disponible en la red la CONFERENCIA-PERFORMANCE “ENTRE DANZA Y ARQUITECTURA” de Mª Auxiliadora Gálvez y Jone San Martín que se celebró en el COAM el pasado 25 de marzo… aquí…
11-4.2019 TALLER EN CENTRO ACTÚA MADRID

Nuestra plataforma desarrolla aspectos de Arquitectura y Paisaje a través de la somática, más concretamente del método Feldenkrais. Así en nuestro Título Propio experimentamos en primera persona todos aquellos conceptos que nos interesan relativos a la imaginación, las estructuras corporales y espaciales, los sistemas vivos o los socio-políticos.
Si todavía no conoces el método Feldenkrais que es a través del cuál desarrollamos la parte corporeizada de nuestra aproximación, ahora tienes la oportunidad de hacerlo en el curso que impartiré en CENTRO ACTÚA (en el centro de Madrid), una escuela para actores con la que estaré trabajando durante los meses de

Algo para señalar en tu agenda: El próximo 7 de mayo estaremos “en el aire” dentro de la Feldenkrais Summit 2019> “THE MAP IS THE TERRITORY”. Seremos parte del trío de intervenciones sobre “ESTRUCTURA Y TENSEGRIDAD” y compartimos cartel en ese epígrafe con JOHN SHARKEY (BIOTENSEGRIDAD) y ROBERT SCHLEIP (FASCIA)… ¡¡todo un lujo estar acompañada de estos dos expertos!!
Nuestra intervención será acerca del Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje (LSAAP) y sus estudios sobre cognición corporeizada en arquitectura. Podrás ver nuestras intervenciones y las 24 restantes de forma GRATUITA ON-LINE a lo largo
20-3.2019 “MOVEMENT: BRAIN, BODY, COGNITION”

En julio de 2018, se desarrolló la Conferencia Internacional “MOVEMENT: BRAIN, BODY, COGNITION” en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard. Participamos en ella con dos aportaciones, un taller sobre diversas teorías de la imaginación y la cognición corporeizada; y este PAPER sobre la experiencia pedagógica pionera en España desarrollada en el “Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje”. El PAPER recoge las experiencias del Laboratorio entre los años 2016 y 2018. Ahora lo ponemos a tu disposición en nuestro archivo. Lo puedes descargar en el siguiente enlace (este artículo está solo en inglés):
13-3.2019 Se acerca ENTRE DANZA Y ARQUITECTURA

“ENTRE DANZA Y ARQUITECTURA: Una conversación entre Jone San Martin y Mª Auxiliadora Gálvez”. Lunes 25 de marzo a las 19:00 en el C.O.A.M: estáis todos invitados, os esperamos en La Logia del Colegio de Arquitectos de Madrid… ¡¡habrá más que palabras!! Ü… ¡esperamos veros!- se requiere inscripción previa, puedes hacerla aquí:

Ayer en el blog de EUROPAN ESPAÑA se hacía referencia al proceso de nuestro proyecto ganador en EUROPAN 6 en Córdoba… la entrada recoge también el enlace al artículo de opinión que el 21 de febrero publiqué en la prensa cordobesa- obligada por la responsabilidad de informar principalmente a compañeros arquitectos y a la ciudadanía de Córdoba- sobre el proceso de cómo se toman decisiones de calado urbano en nuestras ciudades. El desenlace no es positivo, por eso especialmente merece la pena conocerse. Aquí tienes una de las primeras imágenes de un proyecto tan amado como el del Cordel de Écija
08-2.2019 NOTICIAS LSAAP

Ya hemos arrancado de nuevo con el programa en “Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje” y estamos felices de ver el interés que está despertando nuestro trabajo. En los próximos meses tenemos previstas dos entrevistas- que serán públicas- acerca de esta experiencia. La primera con la Universidad de Coventry (UK) y su programa “Somatics Toolkit for Ethnographers”, gracias Doerte Weig por invitarnos; la segunda será para la “Feldenkrais Awareness SUMMIT. The map IS the territory” (USA) y la realizaremos con Cynthia Allen. Gracias también a Cynthia y su equipo por hacerla posible. Os informaremos cuando estén disponibles on-line.
04-2.2019 INVITACIÓN: Sesión abierta de LSAAP

Este miércoles 6 de febrero ESTÁIS TODOS INVITADOS a la primera sesión del segundo cuatrimestre del Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje. Abordaremos ideas sobre cómo aprender a partir de la experiencia con referencias a John Dewey, Donald Schön o diversos autores que abogan por la “Cognición Situada”; tendremos como caso de estudio a Yves Klein y su “Center for Sensibility” ideado junto a Werner Ruhnau; y terminaremos la sesión sintiendo todo esto en nuestras propias carnes con la experiencia “ARMS INTEGRATION”… A las 18:30, en el Aula de Análisis de Formas de La Escuela Politécnica
03-2.2019 CATÁLOGOS "BECOMING" Y "OPA"

Esta semana recibíamos los dos últimos catálogos con obra nuestra publicada, el de la Bienal de Arquitectura de Venecia “BECOMING”, y el de la exposición de Obra Plástica de Arquitectos “OPA” celebrada en el COAM… ya puedes consultarlos en librerías… ¡nuestra biblioteca crece! Ü
24-1.2019 POP-UP SOMATIC ARCHITECTURE

*Hay proyectos finitos e infinitos. // *El proyecto finito tiene límites, el infinito trabaja con los límites, los incluye.// *No puede decirse cuándo un proyecto infinito empezó, tampoco importa.// *El proyecto finito está acotado en el tiempo, el infinito genera su propio tiempo.// *El proyecto finito está acotado en el espacio, el infinito genera su propio espacio.// *Un proyecto infinito puede acoger proyectos finitos en su interior… no es posible al contrario.// *El proyecto finito es el triunfo del pasado sobre el futuro… lo anticipa y lo predefine. El proyecto infinito es el triunfo del futuro sobre el pasado, sus resultados son múltiples e impredecibles.
16-1.2019 ESTUDIOS SENSORIALES

Desde ayer Mª AUXILIADORA GÁLVEZ a través de PSAAP y su programa universitario asociado, forma parte del “Directorio de Investigadores” del CENTRO DE ESTUDIOS SENSORIALES (Centre for Sensory Studies) con base en CONCORDIA UNIVERSITY en Montreal, CANADÁ. Te invitamos a visitarlo ya que podrás acceder a las páginas y proyectos de muchos investigadores prestigiosos en el ámbito de la experiencia sensorial desde diversas disciplinas. Entre otros vas a encontrar antropólogos, sociólogos, historiadores, arquitectos, escritores, filósofos, cineastas o artistas… E igualmente podrás acceder a los proyectos y textos del centro en las otras áreas de su página web… http://www.sensorystudies.org
(Únete
10-1.2019 DANZA Y ARQUITECTURA

Este año participamos en el III ciclo del COAM “Entre Música y Arquitectura”. Será una conversación sobre DANZA y ARQUITECTURA con JONE SAN MARTÍN y Mª AUXILIADORA GÁLVEZ. Jone nos visitó en noviembre en el Seminario WE ARE ALL ABLE BODIES y todos quedamos impresionados… ganas de continuar… así que en marzo habrá más… ya os lo recordaremos cuando se acerque la fecha… y en todo caso aquí os dejamos el programa completo de este interesante ciclo que se inaugura en breve: el 21 de enero.
02-1.2019 FELIZ 2019

FELIZ AÑO NUEVO 2019… nuestros mejores deseos para ti… desde PSAAP

Preparamos la siguiente temporada del Título Propio en Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje que comienza en FEBRERO. 13 sesiones, 2 horas cada semana, 3 créditos universitarios, 3 invitados confirmados, 2 esqueletos, 1 espacio, 2 paisajes, 1 universidad, 1 instituto, 1 oportunidad única de aprender cosas distintas de otra manera, matrícula 200€ por todo el cuatrimestre… ¡Apúntate! … escríbenos a galvez.eps@ceu.es
22-12.2018 JURY CoLAB (ETSAM)

Ayer, coincidiendo con el solsticio de invierno, cerrábamos la primera parte del año académico participando en el JURY del CoLAB dentro de las PUERTAS ABIERTAS de la ETSAM. La unidad RIBOT con Almudena a la cabeza y Diego García Setién, Enrique Espinosa, Ignacio Borrego, Begoña de Abajo y Gaizka Altuna, han trabajado en un fascinante proceso de colaboración y creatividad en la fábrica abandonada de Packard en Detroit. Fue un placer compartir con todos ellos la sesión final de revisión con los estudiantes… ecología, resiliencia, dinámicas sociales, comunidad, termodinámica y entornos inclusivos fueron algunas de las palabras clave… ¡Gracias por

¡¡INAUGURACIÓN!!: A partir del miércoles 19 de diciembre y hasta el 24 de enero, podrás conocer una pequeña parte de la obra gráfica de Mª Auxiliadora Gálvez dentro de la EXPOSICIÓN COLECTIVA “OBRA PLÁSTICA DE LOS ARQUITECTOS” (OPA) que se celebrará en el C.O.A.M. Se trata del collage “House of Fairytales” (papel de seda y tinta sobre papel, 50x70cm) que refleja el imaginario proyectual de la propuesta homónima desarrollada en 2014. El collage preferimos que lo descubras “in situ”, pero el proyecto te lo dejamos ver aquí: http://psaap.com/house-of-fairytales/ La inauguración de la exposición será el miércoles 19 a las

HOY CELEBRAMOS que “APREHENDIENDO ARQUITECTURA A TRAVÉS DE LAS ARTES ESCÉNICAS” ya está disponible como LIBRO DIGITAL. Gracias al esfuerzo de Jaume Blancafort y Patricia Reus podemos ya disfrutar de este volumen que nos acerca a una transversalidad en el conocimiento profundamente necesaria en esta época de especialización. Iniciativas como esta profundizan en la generación de imaginarios colectivos que, bajo nuestro punto de vista, hacen avanzar el conocimiento y las capacidades para imaginar escenarios sociales y educativos diversos, inclusivos y ricos. Donde tomar conciencia de aspectos conceptuales, artísticos pero también relativos a las políticas del espacio y a lo que
01-12.2018 PERCEPCIÓN VISUAL Y ATMÓSFERA...

Quedan solo tres sesiones para acabar la primera parte del Título Propio en Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje… y ¡QUEREMOS QUE SEAN ESPECIALES!
*****El miércoles 5 de diciembre: PERCEPCIÓN VISUAL y ATMÓSFERA> conoceremos un caso de estudio que data de principios del siglo XX y que nos traerá multitud de artefactos visuales y atmosféricos en los ámbitos escénicos y arquitectónicos… también aprenderemos con la experiencia “WHITE DISC”.
*****El miércoles 12 de diciembre: PENSAMIENTO ESPACIAL (2ª vuelta) y la experiencia “FLEXIBLE RECTANGLES”.
*****El miércoles 19 de diciembre: sesión final. PENSAMIENTO ESTRUCTURAL, la experiencia “EYES AND

Os presentamos nuestra propuesta para el histórico frontón BETI JAI: Bajo una cubierta ligera de diversas capas textiles, se propone un espacio política y culturalmente abierto para la creación de escenarios urbanos diversos… además de acoger el principal uso de juego de pelota. La cubierta a modo de “faldas” que se ajustan en su altura, proporciona atmósferas y termodinámicas diversas según usos, haciendo posible un uso versátil del espacio que se convertiría en un referente de la participación ciudadana, así como en un lugar de percepciones e imaginarios diversos… http://psaap.com/beti-jai-telas-y-muebles-o-las-faldas-de-beti/
02-11.2018 MESA REDONDA

Miércoles 7 de NOVIEMBRE a las 12:00 de la mañana en el auditorio del COAM, MESA REDONDA “Hacia una docencia de la arquitectura” dentro de los actos del 50 aniversario de la Enseñanza de la ARQUITECTURA en el Universidad San Pablo CEU (hay eventos desde las 10:00 de la mañana). Tendremos la suerte de estar moderando el debate sobre pedagogía que desarrollarán Andrés Perea Ortega, Izaskun Chinchilla Moreno, Aurora Herrera Gómez y Diego García Setién…

Ya podemos anunciarte el programa completo del día y medio del Seminario/Taller “WE ARE ALL ABLE BODIES: From Sensory Deprivation to Sensory Augmentation” que se celebrará los día 16 y 17 de noviembre en Madrid. Inscripción: 30€… echa un vistazo, descarga el pdf… y ya lo sabes… ¡¡¡harás la inscripción y vendrás!!! … ¡¡¡tenemos ganas de compartir contigo tan especial evento!!!
http://psaap.com/en/we-are-all-able-bodies-from-sensory-deprivation-to-sensory-augmentation-2/
26-10.2018 EL RINCÓN SENSORIAL DE PSAAP

Pronto te daremos más detalles, pero te adelantamos que abrimos nueva sección en PSAAP:
EL RINCÓN SENSORIAL… Trabajamos con la imagen sensorial y la experiencia perceptiva y el movimiento… en distintos soportes: haciendo arquitectura, paisaje o… a través de sesiones de Integración Funcional EN NUESTRA BIBLIOTECA (IF- Método Feldenkrais de educación somática)… Celebramos hoy que Mª Auxiliadora Gálvez ya es Profesora del Método Feldenkrais acreditada por el Instituto Feldenkrais España… Ü

Ya llevamos tres clases del Título Propio en Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje. Hemos realizado los tests de pensamiento espacial y estructural y hemos indagado en las componentes del movimiento, el desarrollo filogenético (¿recuerdas el FISH BODY?) y nuestra estructura esquelética… todo ello a través de prestar atención a nuestra imagen sensorial. Esta semana: Navegación espacial y Mapas cognitivos… fundamental para trabajar en Arquitectura y Paisaje: Puedes venir a probar una clase si quieres por si te unes a nosotros en el segundo cuatrimestre.
Gracias a todos los participantes en esta experiencia pionera y gracias especialmente
13-10.2018 CASA MÉXICO

¡Interesantísima la Nueva Casa México en Madrid! El pasado martes formábamos parte de los actos de la semana inaugural moderando la conversación entre los arquitectos Enrique Norten y Juan Herreros (¡¡gracias a los dos!!)… “Juan Herreros y Enrique Norten: Práctica Global. Una conversación con Mª Auxiliadora Gálvez”
28-9.2018 3 DE OCTUBRE- 18:30

El 3 de octubre empezamos el Título Propio pionero en España en “Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje” en la EPS USP-CEU ¡ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES!... Y comenzamos con MALCOLM MANNING y su mítico taller MOVING FROM THE FISH BODY, ven, prueba esta clase… y quédate…
20-9.2018 INVITADAS A WE ARE ALL ABLE BODIES

Te confirmamos las tres “KEY NOTE SPEAKERS/PERFOMERS” dentro de WE ARE ALL ABLE BODIES: FROM SENSORY DEPRIVATION TO SENSORY AUGMENTATION. Contaremos con la presencia de SUSAN KOZEL (Filósofa y Coreógrafa), RACHEL THOMAS (Socióloga e Investigadora) y JONE SAN MARTÍN (Coreógrafa y Bailarina)… Envía tu contribución o tu expresión de interés en participar (antes del 5 de octubre) o simplemente ¡matricúlate en el Título Propio en Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje! (antes del 3 de octubre)
WE ARE ALL ABLE BODIES es un Seminario/Taller de Investigación Internacional que se celebrará en noviembre en Madrid en la EPS
18-9.2018 VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE

Este viernes estaremos colaborando en uno de los talleres de "Caín Teatro" en la ETSAM ¡¡gracias a María Ruíz y a todo el grupo por la invitación!!... Si quieres acercarte a lo que el "Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje" y su Título Propio pueden ofrecerte ven a conocernos!! VIERNES 21 de septiembre a las 18:00, en el Aula Museo de la ETSAM... y de paso, súmate a los talleres que organiza Caín cada viernes, una oportunidad única Ü

Arranca el Título Propio en “Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje”> SESIÓN ABIERTA DE PRESENTACIÓN: 12 de septiembre de 2018 (miércoles) a las 18:30 en la Facultad de Arquitectura de la EPS USP-CEU. Si tienes curiosidad o simplemente quieres comenzar ya a ver la arquitectura y el paisaje de otra manera ¡¡TE ESPERAMOS!!
(Imagen: Haus-Rucker-Co. Urban Toy, 1972)

Hacemos una invitación para que nos enviéis ABSTRACTS de un máximo de 300 palabras señalando la propuesta de participación en nuestro evento. La propuesta puede adoptar el formato de “paper” académico o de una demostración performativa. Debido a las plazas de asistencia limitadas, pedimos igualmente que si os interesa participar, nos enviéis una pequeña nota expresando vuestro interés en el evento para acudir como oyente/participante. // FECHA LÍMITE para enviar ABSTRACTS y CARTAS de expresión de interés en el evento 5 de OCTUBRE de 2018, 12:00 pm (CET). Podéis dirigirlos a la dirección info@psaap.com indicando en el asunto AAB

¡¡BUENAS NOTICIAS para comenzar septiembre!!:
THE INTERNATIONAL AMBIANCES NETWORK con sede en Francia SELECCIONA nuestro proyecto “WE ARE ALL ABLE BODIES: From Sensory Deprivation to Sensory Augmentation” para ser financiado. Reserva ya en tu agenda el 16 y el 17 de noviembre… En los próximos días os informaremos acerca del evento y de cómo participar y abriremos el plazo de recepción de propuestas. El evento está dirigido y es una idea original de las doctoras en arquitectura Mª Auxiliadora Gálvez, Carolina Vasilikou e Izabela Wieczorek y está organizado entre la E.P.S- Facultad de Arquitectura de la Universidad San Pablo CEU
29-8.2018 TE LO RECORDAMOS:

Y ya finalizando las vacaciones TE LO RECORDAMOS: ¿quieres investigar en arquitectura y paisaje a través de la percepción y tu propio organismo? Pues ya está ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA PARA EL TÍTULO PROPIO EN SOMÁTICA APLICADA A LA ARQUITECTURA Y EL PAISAJE que se desarrollará en la FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA EPS Universidad San Pablo CEU. ¡¡COMENZAMOS EL 12 DE SEPTIEMBRE!! El programa, basado en la experiencia somática como medio de aprendizaje en Arquitectura y Paisaje se centra en distintos bloques entre los que se encuentran “Navegación espacial y componentes del movimiento”, “Sistemas vivos y biomecánica”, “Imaginación”
02-8.2018 ¡PSAAP te desea FELICES VACACIONES!

En la Plataforma de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje acabamos de volver de Boston tras impartir nuestra ponencia y talleres… y llenos de ideas nos tomamos un descanso… queremos desearos a todos unas felices vacaciones y esperamos veros en septiembre con los nuevos proyectos y el nuevo Título Propio en Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje. ¡Hasta muy pronto!
17-7.2018 MOVEMENTIS HARVARD 2018

Y… ¡¡¡ya llega el congreso “Movement: Brain-Body-Cognition” en BOSTON!!!, LA SEMANA PRÓXIMA ESTAREMOS ALLÍ en la universidad de Harvard para presentar la ponencia “MOVEMENT AND COGNITION AT THE LABORATORY OF SOMATICS FOR ARCHITECTURE AND LANDSCAPE” y para impartir la serie de talleres que ya conoces acerca de la imaginación en nuestro caso. En facebook te hemos dejado el “abstract” de la presentación… aunque allí desarrollaremos mucho más incluyendo antecedentes de nuestro laboratorio como las ideas pedagógicas de John Dewey o Donald Shön, o experiencias como las desarrolladas por Buckminster Fuller con relación a lo que el denominaba “Teleology” o la
03-7.2018 THE BOSTON EXPERIENCE

¿Quieres asistir a una CLASE ABIERTA donde tener una idea de cómo será el Título Propio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje que comenzamos el curso que viene? Haremos una el próximo LUNES 9 DE JULIO dentro del evento: “THE BOSTON EXPERIENCE- A TRILOGY OF WORKSHOPS”. El evento lo compartimos con Chus Jiménez y Jaime Polanco. Será de 10:00 a 13:30 en Juan Álvarez Mendizábal 65, en Madrid. Los tres talleres serán en inglés y serán un adelanto de los que llevaremos a Harvard en unas pocas semanas. Nuestro taller dentro del evento será “Alice in Wonderland:
27-6.2018 CATÁLOGO "becoming"

Ya está disponible el catálogo del PABELLÓN ESPAÑOL de la BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA. Puedes además disfrutar la versión digital en el siguiente enlace: http://fundacion.arquia.es/es/ediciones/publicaciones/Colecciones/DetallePublicacion/148?coleccion=4
Te invitamos a ver la sección “TRANSDISCIPLINAR” donde se encuentra nuestro trabajo… ¡tienes hasta noviembre para ver la exposición en directo allí… en Venecia...!
19-6.2018 C.O.C.A ART PRIZE... empezando...

Desde hace una semana somos artistas recomendados dentro del C.O.C.A Art Prize… con ello abrimos la posibilidad de optar al premio que nos permitiría realizar nuestro proyecto POP-UP SOMATIC ARCHITECTURE. El C.O.C.A (Center of Contemporary Artist) constituye una red de comisarios y coleccionistas (The House of Collectors) que re-inventan el mecenazgo en el siglo XXI… ARTTRIPS, y “ADOPCIONES” de artistas… en un nuevo formato… aquí te dejamos nuestro perfil que cuenta con proyectos que hemos compartido con Edgardo Mercado, Sandro Rolla, Alejandra Salvador, Rocío Santo-Tomás, Patricia Ramos o Felicita Forte, entre otros buenos y brillantes amigos y compañeros:

¡Estamos de enhorabuena! Nace el TÍTULO PROPIO EN SOMÁTICA APLICADA A LA ARQUITECTURA Y EL PAISAJE. Empezamos en septiembre, en la Escuela Politécnica Superior (Facultad de Arquitectura de la Universidad San Pablo CEU) y contamos con la colaboración, mediante convenio, del Instituto Feldenkrais.
Si te interesa una aproximación multidisciplinar a la Arquitectura y el Paisaje, donde introducirte a las relaciones entre el cuerpo y el espacio, la neurociencia, la percepción y el movimiento, las implicaciones de la imaginación, y los cruces con la filosofía, la ecología o la biología… este Título te gustará.
La matrícula comienza el 17 de julio
30-5.2018 CREATION/ REACTION

¡¡¡Ya está disponible la doble publicación CREATION/ REACTION!!!
Se trata de las publicaciones acerca de las ponencias desarrolladas en septiembre en la Universidad de Greenwich en Londres dentro de ECLAS 2017. Contienen la aportación de Mª Auxiliadora Gálvez “REVOLUTIONARY LANDSCAPES” dentro de la Sesión 12 “DEMOCRACY”… El primero es el pequeño catálogo de resúmenes (“ABSTRACTS”). El segundo es el volumen completo “PROCEEDINGS” que está publicado en formato digital con la colaboración entre otras de la prestigiosa editorial Routledge. ¡¡Gracias a la Universidad de Greenwich- y en especial a Ed Wall y Tim Waterman!!
14-5.2018 16ª BIENAL DE VENECIA 2018

B-E-C-O-M-I-N-G_ Ya puedes visitar el Pabellón Español (Virtual) de la 16ª Bienal de Arquitectura de Venecia donde se exhibe UN MONTAJE ESPECIAL de nuestros MAPAS de “Materia Activa: La Danza como Campo de Experimentación para una Arquitectura de Raíz Fenomenológica”, la versión gráfica de la investigación doctoral presentada en 2012. Y a partir del 25 de mayo: podremos verlos en directo en el Pabellón Físico del Arsenal de Venecia… ¿Encuentras nuestros mapas?_ http://b-e-c-o-m-i-n-g.com/
26-5.2018 MAPAS DE MATERIA ACTIVA

Ayer 25 de mayo se inauguraba el pabellón español de la 16º Bienal de Arquitectura de Venecia y desde ahora hasta el 25 de noviembre podrás visitarlo y ver en directo nuestros “Mapas de Materia Activa- La danza como campo de experimentación para una arquitectura de raíz fenomenológica”, pero también el resto de documentos de un número grande de colegas y amigos dentro de la exposición #BECOMING… ¡¡¡visita el pabellón virtual: http://b-e-c-o-m-i-n-g.com/ !!!

Lanzamos el proyecto: “IMAGINACIÓN RADICAL: HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN POLÍTICA A TRAVÉS DEL DISEÑO” con el CAPÍTULO 1:
“5 MAPAS- 5 TEORÍAS DE LA IMAGINACIÓN”.
Se trata de una colección de MAPAS, PROYECTOS de arquitectura y paisaje, y ESCRITOS que profundizan en el papel de la imaginación como agente renovador continuo de nuestras (pre)concepciones y comportamientos acerca de, y en, la sociedad y el medioambiente. Buscamos poner en marcha un proceso evolutivo en el que cada uno de nosotros sea capaz de entender el ecosistema y respetarlo ajustándole además procesos sociales más sintonizados. Las relaciones entre nosotros y nuestros entornos y
30-4.2018 “FLOATING RECTANGLE”

En la próxima sesión del Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje, “FLOATING RECTANGLE” nos llevará a una nueva experiencia sensorial, geométrica y atmosférica. Quedan solo dos clases… y queremos que sean especiales… miércoles 9 de mayo a las 18:30… incluiremos también la primera parte de los tests finales de monitorización, en este caso los relativos al “pensamiento estructural”… todo ello son aspectos de la POP-UP SOMATIC ARCHITECTURE (marca registrada)… de la que muy pronto… ¡os hablaremos mucho más!
(Imagen> manipulaciones de: "Interno-esterno", collage técnica mixta, Ugo La Pietra, 1980./ "Interno-esterno", Instalación en la Triennale di Milano,
20-3.2018 TALLER "SENSING ATMOSPHERES"

Doble taller abierto- previa inscripción- del "Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje" con nuestro invitado internacional MALCOLM MANNING.
SENSING ATMOSPHERES- (4 y 5 de abril de 2018)
En la primera tarde (día 4 de abril de 18:30 a 20:30), Malcolm introducirá algunas de sus prácticas “extra-somáticas” en el sentido de que si bien comparten la modalidad somática de la experiencia sensorial de uno mismo, el punto de partida es una metáfora diferente para la relación cuerpo/mente: en concreto que la mente es un campo que impregna el interior y más allá del cuerpo material y que

INSCRIPCIÓN ANTES DEL 15 DE ABRIL: Lanzamos CURSO DE VERANO en la UPM que no te puedes perder: Con invitados como Jonathan Hill, Iñaki Ábalos, Kiel Moe, Javier Peña, Raoul Bunschoten, Klaus K. Loenhart, Izabela Wieczorek, Ana Mombiedro, Salvador Rueda, Carlos Vergara o Manuel Quirós (de Biomimicry Iberia)… con profesores como Mª Auxiliadora Gálvez, Javier García-Germán, Manuel Collado y Diego García-Setién… y bajo el título:
“INTELIGENCIA AMBIENTAL: SOMÁTICA, TERMODINÁMICA Y ENERGÍA para el prototipado de objetos arquitectónicos ecológicos”…
El curso está coordinado por Diego García-Setién y Mª Auxiliadora Gálvez… y se desarrollará en la E.T.S.A.M entre el 17 de junio

El próximo 8 de marzo a las 20:00 (COAM) se presenta el Número “0” (Manifiesto) de la nueva etapa de la Revista ARQUITECTURA COAM y el “Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje” tiene el gusto de participar dentro de la sección RADAR. Estamos felices de que la innovación pedagógica en Arquitectura y Paisaje que desarrolla el Laboratorio dentro de la universidad se recoja en un número tan especial. Si os acercáis los colaboradores, asesores y participantes (presentes, pasados y futuros:-) podremos compartir comentarios y celebración. ¡Gracias a todos una vez más por formar parte de

El 9 de febrero, Mª Auxiliadora Gálvez compartió sesión crítica final en el “Master in Collective Housing” (MCH) con Almudena Ribot y Javier García-Germán. Dentro del módulo dedicado a “Energía y Sostenibilidad” pudimos discutir los trabajos de los alumnos que, en solo dos semanas, desarrollaron un interesante compendio de estrategias termodinámicas y proyectuales. ¡Gracias a todos los participantes!

Ya tenemos los talleres abiertos con invitados dentro del “Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje” para este cuatrimestre:
14 DE FEBRERO: JAIME POLANCO (Aspectos de Biomecánica)
7 DE MARZO: ANA MOMBIEDRO (Arquitectura y Neurociencia: ojo-oído)
4-5 DE ABRIL: MALCOLM MANNING (Doble taller con sesión dentro y fuera, en el paisaje de los polvorines abandonados de Montegancedo)
25 DE ABRIL: Vuelve JAIME POLANCO y con el “ensayaremos” los talleres que llevaremos a la Universidad de Harvard este verano: [“Alice in Wonderland”: Motor Imagery and Movement in Conceptual and Theoretical Learning Processes] y [“Cognition

El 25 de enero pudimos participar en los Encuentros de Doctorado (ED) de la ETSAM. 80 investigadores repartidos en 3 sesiones de trabajo. La sesión “CIUDAD Y ECOLOGÍA. DISCURSOS URBANOS II”, coordinada por Juan Elvira, la compartimos con Mauro Gil-Fournier. En el evento, con una temática general asociada a los imaginarios colectivos, participaron Carlos Arroyo, Samuel García, Rodrigo Delso y Mateo Fernández-Muro. Pronto podremos disfrutar de una publicación con el resumen de los debates de trabajo. (Imagen: Architectural Probes. Diller+Scofidio.)
02-1.2018 ¡TALLER EN BOSTON!

Empezamos el año con ¡¡DOBLETE EN HARVARD!!> En la entrada anterior os decíamos que recientemente habían aceptado en el Congreso sobre “Movimiento y Cognición” la conferencia de Mª Auxiliadora Gálvez “Movement and Cognition at the Laboratory of Somatic for Architecture and Landscape”, pero hay una segunda parte de las buenas noticias ya que nos han confirmado que en el apartado de WORKSHOPS estará el presentado por Mª Auxiliadora Gálvez y Jaime Polanco: “ALICE IN WONDERLAND: MOTOR IMAGERY AND MOVEMENT IN CONCEPTUAL AND THEORETICAL LEARNING PROCESSES”… ¡Empezamos el año con inmejorable atmósfera! Lo ensayaremos previamente en Madrid, ¡estáis invitados a la

Y este verano, además de en Boston, también estaremos en la 16ª BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA: La tesis doctoral de Mª Auxiliadora Gálvez titulada “Materia Activa: La Danza como Campo de Experimentación para una Arquitectura de Raíz Fenomenológica” formará parte de la selección que será expuesta en el pabellón español dentro de la sección “discursos”. La muestra comisariada por Atxu Amann, recoge bajo el nombre de BECOMING material producido en entornos docentes que aquí, será reconocido como una “práctica arquitectónica de pleno derecho”. Interesante y prometedora la abundante selección de trabajos que nos permitirá disfrutar de un corte transversal
27-12.2017 MOVEMENTIS

¡Estamos de ENHORABUENA! La Universidad de Harvard ha seleccionado nuestra comunicación sobre el “Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje” para la Conferencia MOVEMENTIS > “MOVEMENT-BRAIN-BODY-COGNITION” que se celebrará en Boston este verano. > www.movementis.com > ¡Será una oportunidad única para aprender! Gracias a todos los que participáis y colaboráis, y nos permitís seguir llevando a cabo el estudio sobre “cognición corporeizada” en Arquitectura y Paisaje.
(En la imagen la coreógrafa Anna Halprin y el arquitecto Walter Gropius en un baile de disfraces. Alrededor de 1942-44)