El pasado viernes estuvimos hablando de DIBUJO RADICAL, aquel que se constituye como un acto de resistencia mostrando realidades diversas a las predominantes. Un dibujo que hace visible la radical potencia de las situaciones en los márgenes y que se escurre por entre los resquicios de la convención arquitectónica. No para escapar de la realidad, sino para sacarla de las inercias y la repetición. Dibujos que superponen tiempos y estados de la materia. Dibujos que arman colectividades. Dibujos que como partituras nos guían hacia un extrañamiento para prestar atención y acoger las particularidades de el/lo/la otrxs. Gracias MARÍA MALLO y DIGA E.T.S.A.M por la invitación y el debate.